MALWARE

¿QUÉ ES MALWARE?
Es la abreviatura del inglés “Malicious Software”. Es un programa informático hecho por ciberdelicuentes cuyo objetivo es dañar o perjudicar el funcionamiento del ordenador sin permiso o conocimiento del usuario.

 
TIPOS DE MALWARES
Ø  Infecciosos
Ø  Ocultos
Ø  Roban información personal
Ø  Ataques distribuidos
Ø  Muestra Publicidad
Ø  Otros

Infecciosos
·      Virus: Infectan archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Incrustan un código malicioso en un archivo que pasa a ser portador del virus e infecta a otros archivos.
·      Gusanos de Internet (Worms): Se transmite a sí mismo. No alteran los archivos, residen en la memoria. Se reproducen utilizando las redes locales, redes sociales, el e-mail, mensajería instantánea, redes P2P y USBs.

Ocultos
·      Caballos de Troya (Troyanos): Códigos maliciosos que simulan ser programas legítimos y de utilidad, pero su objetivo es lo contrario. No es un virus, pero se propagan igual.
·      Puertas traseras (back doors): Eluden los procedimientos habituales de autentificación al conectarse a un ordenador. Instalan puertas traseras para permitir un acceso remoto al ordenador infectado.
·      Rootkit: Modifica el sistema operativo para permitir que el malware permanezca oculto y no sea visible ni indique que le ordenador está infectado.

Roban información personal
·      Keyloggers: Monitorea todo lo que el usuario teclea y lo almacena en un archivo para luego enviarlo a través de internet. Se instala por troyanos.

Ataques distribuidos
·      Botnets: Redes de ordenadores infectados y controlados por un ciberdelicuente con el fin de robar identidades, realizar fraudes financieros, envíos masivos de spams, colapsar webs.

Mostrar publicidad
·      Spyware (software espía): Recopila información sobre una persona u organización sin su conocimiento ni su consentimiento para luego enviarlo a empresas publicitarias.
·      Adware: Muestran publicidad intrusiva e inesperada, normalmente en forma de ventanas emergentes (prop-up) o en una barra que aparece en la pantalla ofreciendo servicios útiles para el usuario.
·      Hijacker: Secuestran las funciones de nuestro navegador modificando la página de inicio y búsqueda por alguna página de sus afiliadas maliciosas. Suelen ser parte de Adwares y Troyanos.

Otros
·      Phishing: Falsifican páginas webs de confianza para robar información personal o financiera del usuario.
·      Spam: Correo no deseado o correo basura. Mensajes no solicitados, no deseados o de remitentes no conocidos.

 
SÍNTOMAS DE UNA INFECCIÓN POR MALWARE
·      Ejecución de procesos desconocidos en el ordenador
·      Procesamiento lento
·      Interrupción de la conexión a internet
·      Comportamiento extraño
·      Aparición de ventanas emergentes

¿CÓMO CONTRAER UNA INFECCÍON POR MALWARE?
·      A través de e-mails con adjuntos
·      Al navegar por internet sin haber actualizado el navegador
·      Al abrir archivos sin analizarlos antes con el antivirus
·      En las redes sociales
·      Entrando en sitios web fraudulentos
·      Descargando programas “gratuitos” de páginas no oficiales
·      Conectando USBs/CDs/DVDs infectados.

¿CÓMO EVITAR SER VICTIMA DE UN MALWARE?
·      Teniendo el sistema operativo y el navegador actualizados
·      Instalando un antivirus y un cortafuego y configurándolos para que se actualicen automáticamente
·      Usando una cuenta de usuario con privilegio limitado
·      Usando de forma segura y precavida el ordenador
·      Tomando precauciones al instalar y ejecutar software procedente de internet, CDs, DVDs o USBs.
·      No abriendo e-mails sospechosos

¿CÓMO COMBATIR EL MALWARE?
1.    Proporcionando protección en tiempo real
2.    Detectando y eliminando el malware instalado en el ordenador

No hay comentarios:

Publicar un comentario