BOTNET

¿Qué es?
Es una red de ordenadores que un ciberdelicuente ha infectado con malware (software malicioso, código maligno) y a partir de ese momento los controlan de forma remota.

A los ordenadores infectados se les llama “zombis o robots” y  las personas que los controlan “botmasters”.

¿Cómo se propaga?
La mayoría de las veces por troyanos (virus capaces de destruir información del disco duro y eliminar archivos) que entran en nuestro ordenador cuando descargamos algún programa o aplicación que creemos es segura pero no lo es.

¿Qué tipos de cosas puede hacer?
El botmaster con su ejército de zombis pueden: robar identidades, realizar fraudes financieros, almacenar contenido ilegal, envío masivo de spams (correos no solicitados, no deseados o no conocidos), distribución de malware y colapsar webs para que no estén disponibles.

En un solo día los botmasters pueden cometer miles de delitos y conseguir mucho dinero. Muchas veces los dueños de los ordenadores infectados no lo saben.

¿Cómo evitar formar parte de un botnet?
1.    Instalar programas antivirus y anti spyware de confianza.
2.    No desactivar nunca el firewall
3.    Mantener el software actualizado
4.    Descargar programas o aplicaciones de las páginas oficiales
5.    Usar contraseñas seguras y mantenerlas secretas

Ejemplos de ataques con botnets
Algunos ejemplos de botnets recientes son Conficker, Zeus, Waledac, Mariposa y Kelihos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario